Blog

CLASSIC LIST

saq.jpg
10/Ene/2023

INFORME DEL MINISTERIO DE TRABAJO RESPALDÓ DENUNCIA DEL S.A.Q. RESPECTO AL CASMU, POR EXIGIR A LOS TRABAJADORES MÉDICOS AFILIARSE A LA INSTITUCIÓN PARA PODER DESEMPEÑAR LOS CARGOS

En 2021 a pedido de la S.A.U. el S.A.Q. denunció en el Ministerio de Trabajo que el CASMU realizó un llamado para ocupar el puesto de Anestesista Grado II, en el que se establecía como requisito y condición previa a la toma de posesión del cargo que el trabajador médico estuviera afiliado a la Institución. Reciente informe del Ministerio de Trabajo respaldó la denuncia del S.A.Q., considerando que ese requisito no solo es discriminatorio, sino que también es violatorio de normas nacionales e internacionales.

En el pliego correspondiente al llamado a interesados se indicaba que quienes fueran seleccionados debían ser afiliados al CASMU al momento de tomar posesión del trabajo, siendo esta una condición excluyente para asumir el mismo.

Se añade que conforme se pudo averiguar el CASMU exige esta condición para asumir el cargo no sólo a aquellos anestesistas que resultaren seleccionados en el llamado de referencia, sino a todos los médicos trabajadores de dicha Institución. Se trata de que todos los médicos deben afiliarse al CASMU y para poder prestar o continuar prestando sus servicios a dicha prestadora de salud abonar, al menos, la llamada “cuota fraterna”,

Dicha obligación no solo es discriminatoria, sino que viola normas nacionales e internacionales, chocando directamente con el derecho individual a la libre elección del Prestador de Salud, así como a principios de libertad laboral, y en definitiva constituye un avasallamiento de los derechos del trabajador médico.

En reciente Informe de la Asesoría Letrada del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se entiende que debe advertirse al CASMU que, conforme la normativa nacional e internacional, “el acceso o permanencia en el empleo no puede estar sujeto a limitación o condición alguna, por lo que si algún trabajador manifestara su deseo de desafiliarse del CASMU, la institución debería permitirlo sin afectar por ello su derecho al acceso o permanencia en el trabajo”.

De acuerdo al planteo hecho ya desde el inicio sobre esta cuestión en el M.T.S.S., el S.A.Q. coincide plenamente con lo anteriormente transcripto, ya que tal como lo establece el artículo 50 de la Ley n° 18.211, “la elección del prestador de salud es individual y libre, no debiendo estar sometida a ningún condicionamiento”.

La denuncia en cuestión sigue pues su curso, y en tanto se confía en que la Institución deje sin efecto la exigencia de referencia.

Enero de 2023

Mesa Ejecutiva del S.A.Q.


WhatsApp-Image-2022-12-12-at-11.06.39-1200x900.jpeg
12/Dic/2022

El Centro de Simulación de la SAU participó del 1er Workshop of advanced diagnostica and therapeutic bronchoscopy realizado en Uruguay por la Catedra de Neumologia de la Facultad de Medicina UDELAR, actividad académica acreditada por la World Association for Bronchology and Interventional Pulmonology (WABIP).

Nuestro Centro brindó el soporte academico y logistico para la realización de escenarios de simulación de alta fidelidad con modelos cadavéricos flex for life (F4L)

Es la primera vez que se utiliza esta metodología en nuestro país y fue evaluada muy positivamente por los asistentes. Agradecemos a WABIP y a los organizadores por confiar en el impulso innovador de nuestro Centro.

Galería de foto y videos de la jornada


1.png
11/Nov/2022

Testimonio de María Eugenia García 🗣

 

Hola!
Quería contarles lo que me paso hace unos cuantos días atrás, durante una Q de coordinación, vivimos una experiencia terriblemente angustiante ya que la pte tuvo un PCR en block.
Más allá de los detalles del caso en si mismo, quería compartir con Uds la enorme diferencia que sentí en el manejo de esta situación después de pertenecer a este grupo, ya que el conocimiento adquirido durante este tiempo marco una ENORME diferencia en como pude pararme frente a esta situación, tan desesperante y catastrófica como es un PCR imprevisto.
La sistematización, el orden y el conocimiento de los pasos a seguir que adquirimos en los cursos es una HERRAMIENTA FUNDAMENTAL en nuestra actuación.
Sentí que sabía exactamente lo que tenía que hacer…
Solo quería compartir esta experiencia y destacar la importancia fundamental de lo que hacemos y transmitimos en el grupo SIMULACIÓN SAU, grupo al cual me siento orgullosa de pertenecer, con colegas de tan alta calidad tanto profesional como humana.
Agradezco profundamente formar parte..
Gracias!💪
Y gracias Willi, siempre tenes el conocimiento y las palabras justas..🙌

minusun.jpg
04/Oct/2022

Este fin de semana se realizó el curso «Iniciando el camino hacia el desarrollo del educador en Simulación en Salud – Mentoring Simulation» y el primer MiniSun Uruguay, «Impacto de la Simulación en Salud en la Seguridad de Paciente», organizado por Laerdal, Sanyfico y el Centro de Simulación Clínica de la Sociedad de Anestesiología del Uruguay.

La actividad contó con exponentes expertos nacionales e internacionales y la participación de Profesionales de Enfermería y Médicos de diversas especialidades de nuestro medio que vivieron una experiencia eminentemente interactiva de inmersión en Simulación.

Agradecemos a Laerdal y Sanyfico de Uruguay por su invitación a participar en este evento, que evaluamos como trascendental para continuar el camino de desarrollo de la Simulación Clínica en nuestro país y su aplicación a la mejora continua de la seguridad del paciente.


minisun.jpeg
22/Sep/2022

Simulation User Network (SUN)

Las conferencias de Simulation User Network (SUN) ofrecen las mejores prácticas para los programas de entrenamiento de simulación en todas las disciplinas de la atención médica. Elija entre las pistas de la transición a la práctica, el realismo, la evaluación, el informe y mucho más.

Aprovecha la oportunidad para recibir:
• Capacitación y educación práctica
• Mejores prácticas de los líderes de la industria
• Redes con pares y expertos

Las conferencias SUN están diseñadas para satisfacer sus necesidades con soluciones prácticas e inmediatas. Estos eventos ofrecen una gran oportunidad para que se una a sus pares y socios en el avance de la capacitación en atención médica.

¿Qué es SUN?
El SUN fue creado para facilitar una conversación entre usuarios de todos los niveles en el campo de la simulación de asistencia sanitaria. Hemos preparado SUN durante más de 10 años y hemos conectado con más de 20,000 usuarios de simulación. Entendemos sus desafíos, ¡tenemos soluciones! Vea cómo esta conferencia puede abordar los obstáculos de entrenamiento de simulación. Las conferencias SUN reúnen a líderes de la industria y expertos en la materia para explorar las mejores prácticas y ayudar a avanzar en la capacitación de simulación en todas las disciplinas de la atención médica.

• Descubrir estrategias innovadoras
• Unir usuarios y líderes de la industria
• Aprender nuevas técnicas

 

AGENDA MINI SUN URUGUAY 2022

1.png
16/Sep/2022

«Medicación sin daño»

Las prácticas de medicación poco seguras y los errores de medicación son una de las principales causas de daños evitables en la atención de salud en todo el mundo.

El lema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2022, «Medicación sin daño», pretende centrar la atención en conseguir que el proceso de medicación sea más seguro y esté libre de daños, abordar las prácticas poco seguras y las deficiencias de los sistemas, centrándose especialmente en las tres causas principales de daños evitables derivados de la medicación: las situaciones de alto riesgo, las transiciones asistenciales y la polifarmacoterapia.

Los pacientes, sus cuidadores y todos los profesionales sanitarios deben asumir un papel activo, que permita garantizar unas prácticas de medicación más seguras.

INFÓRMATE. – COMPRUEBA.  – PREGUNTA.

Desde la Sociedad de Anestesiología del del Uruguay trabajamos incansablemente en la formación continua de profesionales Anestesiólogos comprometidos con la seguridad del paciente, en todas las fases de la anestesia y la cirugía. Como parte de nuestra actividad educativa, entrenamos a todo el equipo de salud (enfermeros, técnicos, licenciados, otros especialistas, etc ) en prácticas mas seguras para el paciente, utilizando la metodología de enseñanza conocida como simulación clínica.

La SAU mantiene una alianza estratégica con SENSAR (Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesiología y Reanimación) de España, proveyendo de forma gratuita, todo el soporte del sistema de notificación y gestión de seguridad de eventos adversos a hospitales públicos que apliquen para asociarse a la red de mas de 100 «hospitales seguros» de SENSAR.

Es así que los Anestesiólogos de Uruguay nos comprometemos con la seguridad y trabajamos por una asistencia libre de daños evitables a nuestros pacientes.

Los 5 momentos clave para la utilización segura de los medicamentos muestran las preguntas que deben hacerse los pacientes, familiares o cuidadores, junto con sus profesionales sanitarios, para conocer y utilizar adecuadamente los medicamentos que toman. Esta herramienta ha sido diseñada por la Organización Mundial de la Salud, en el marco del tercer reto mundial para la seguridad del paciente: «Medicación sin daños».


logo-footer

La “Sociedad de Anestesiología del Uruguay» (S.A.U.) es una sociedad sin fines de lucro fundada el 9 de enero de 1948, con domicilio legal en Montevideo, y con personería jurídica desde el 24 de marzo de 1954.

Copyright Sociedad de Anestesiología del Uruguay 2021